Te damos algunos consejos de seguridad a la hora de conducir tu moto.
Tanto si conduces tu moto a diario como si eres de los que disfrutan haciendo escapadas de fin de semana, la precaución es muy importante a la hora de conducir.
- Ten máxima visibilidad
No hay que pegarse a camiones, autobuses o furgonetas. Debes dejar espacio libre para ver lo que te vas a encontrar y controlar el tráfico desde un lateral y no desde el centro del carril. Si puedes, adelanta rápido.
- Frenada de emergencia
Apretar el depósito con los muslos en frenadas fuertes ayuda a que tu peso no se transfiera hacia adelante demasiado. De este modo la horquilla trabajará más eficazmente al librarse de un peso añadido.
- Conducción cuesta abajo
Cuando te encuentres en bajadas pronunciadas, sitúa tu peso lo más atrás posible para descargar peso del tren delantero. Así también tendrás más control sobre el manillar. Sujeta el depósito con tus piernas para no irte hacia adelante excesivamente, sobre todo en frenadas. Levanta la cabeza y la vista más que en conducción normal en recta. Adecua tu velocidad con más antelación al llegar a las curvas.
- Anticipación en curvas
Las curvas son uno de los principales puntos de accidentes de moto, por lo que hay que tener cuidado cada vez que se acceda a una. Es más rápido y eficaz entrar más lento para salir luego más rápido, así como más factible aumentar la velocidad dentro de la curva que reducirla. Frena más suave al principio, y después modula la fuerza de tu mano derecha. Y siempre es mejor pasarte por frenar en exceso que no haber frenado lo suficiente. Nunca reduzcas apresuradamente porque la rueda trasera puede empezar un baile que te saque del camino que tú habías elegido
- En retenciones, sitúate a un lado
Si de repente vas con tu moto y encuentras caravana, colocándote a derecha o izquierda del coche podrás adelantar. Y si estás parado, embrague cogido, primera insertada y atento a los retrovisores, porque nunca se sabe lo que vendrá por detrás.
- Con acompañante
Si se va acompañado, mejor ir al límite de la presión recomendada por el fabricante para reducir el sobreesfuerzo sobre el neumático trasero. La norma suele ser de 0,5 bares más. También es aconsejable incrementar la precarga de la suspensión trasera para evitar topes. Aun así, la distancia libre al suelo disminuirá. Tenlo en cuenta. Hay que enseñarle a pilotar al pasajero, que acompañe tus movimientos y que se sujete a ti o a las asas para evitar sustos al acelerar o frenar.
Descubre más noticias de actualidad AQUÍ.